Estos talleres de construcción sostenible tienen como objeto recuperar las técnicas locales y el uso de la materia prima cercana, y aplicarlos a la situación actual, tanto en rehabilitaciones como en obra nueva. La construcción es uno de los sectores que más energía y recursos consumen, generando además multitud de residuos. Si queremos construir de manera sostenible, debemos mirar a las técnicas tradicionales ligadas al lugar, utilizando los materiales locales y naturales.
De esta manera, en Monzón de Campos (Palencia) y Ayerbe (Huesca) surge la oportunidad de experimentar de manera práctica la recuperación de técnicas constructivas sostenibles, y la puesta en valor del Patrimonio.
Las bóvedas sin cimbra es una manera de construir originariamente de los persas, y llevada a América por españoles y portugueses, olvidada ya en nuestro país. Permite cubrir grandes luces y tiene un gran ahorro económico respecto las técnicas convencionales como puede ser un forjado de hormigón armado.